La Sombra del Viento

by - abril 29, 2018

  


Título:  La sombra del viento
Autor: Carlos Ruiz Zafon
Editorial: Planeta de libros
Páginas:  575
Género: Novela de aventuras, juvenil, de intriga, etc.
Puntuación: 5/5 Estrellas 🌟




Sinopsis


 El pequeño Daniel Sempere llega a El Cementerio de los Libros Olvidados de la mano de su padre. Allí escoge un libro llamado La sombra del viento, escrito por Julián Carax, mientras crece e interesado en conocer más de este indescifrable autor, va investigando y descubre que todos sus libros han sido misteriosamente quemados por uno de los personajes del libro. La trama se desenvuelve en la embrujadora ciudad de Barcelona donde, junto a su nuevo amigo Fermín, intentará descubrir la verdad que envuelve a un enigmático ser que a toda costa intenta enterrar el pasado de Julián Carax. Una novela de suspenso que intenta mezclar lo real con la fantasía, el misterio con el amor. En el transcurso de la historia Daniel debe descubrir el misterio que rodea a Julián y todo lo que ello conllevará, aunque al intentar encontrar en el pasado pistas que le digan quién es el misterioso escritor, pueda correr peligro su vida...


Opinión Personal

¡Buenas lectores!

En la primera reseña del blog quería empezar por uno de los libros que más me ha llegado, gustado y emocionado. Un libro que a pesar de haber leído tantas veces siempre recurro a él y, es como empezarlo de nuevo, como si nunca lo hubiera leído, un libro lleno de magia, misterio, amor... Se trata de La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafon.

Es la primera novela de una de las sagas que más me han gustado en la vida, que he leído cientos de veces y que es imposible cansarte de ella. Os hablo de la saga de “El Cementerio de los Libros Olvidados.” La conforman cuatro libros, y, aunque los cuatro están relacionados unos con otros, pueden leerse salteados, podéis leerlo como se muestra en la imagen




La historia es narrada en primera persona por nuestro protagonista, Daniel Sempere, al inicio del libro tiene diez años y al finalizar dieciocho, por lo que la historia transcurre a lo largo de ocho años, aunque los primeros seis años avanzan rápidamente. La historia comienza cuando Daniel se despierta una noche llorando por no recordar el rostro de su madre fallecida hace unos pocos de años, su padre lo lleva a un lugar misterioso en mitad de la noche.


“- Este lugar es un misterio, Daniel, un santuario. Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace fuerte.--Bienvenido al Cementerio de los Libros Olvidados-“


En aquel misterioso lugar Daniel encuentra La sombra del viento de Julian Carax. Desde aquel momento, la vida de nuestro protagonista se ve envuelta en un mundo de misterio, oscuridad y aventura.
Pero Daniel no estará solo, si no, que contará con la ayuda de un carismático personaje, Fermín Romero de Torres. Un personajillo que conquistó mi corazón al igual que lo hicieron el resto de personajes como son Bea, la Bernarda, el padre de Daniel y el propio Daniel.

Además a través de los ojos de nuestro joven protagonista conoceremos lo que para mí fue una de las más bonitas historias de amor que he podido leer hasta ahora. Aunque fue el autor, con su forma de narrar tan suya, tan transparente y con esa capacidad tan fácil de transmitir todo, como si estuvieras viviendo aquel momento en primera persona, como si estuvieras en las viejas calles de Barcelona junto a sus protagonistas, fue él quien consiguió que me enamorara tanto de la historia de amor del misterioso Julian Carax con su amada Penélope, como la bonita historia sé que se crea gracias a este misterio entre Daniel y Bea.

Nunca me cansaré de leer y releer este libro. Se ha convertido en uno de mis favoritos, y cada año tenga esa necesidad de volver a adentrarme en él para revivirlo todo de nuevo. Y no puedo evitar estremecerme ante sus palabras, su forma de narrar, sus diálogos, pero sobretodo, su historia.


You May Also Like

0 comentarios