LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT | RESEÑA
⇝ Sinopsis ⇜
Quién mató a Nola Kellergan es la
gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca cuya
experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. Intentémoslo:
Una novela de suspense a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato
de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire.
En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert,
autor de una aclamada novela— y descubre que éste tuvo una relación secreta con
Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al
encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a
investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la
inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega
al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
⇝ Información adicional ⇜
Título: La
verdad sobre el caso Harry Quebert
Tipo: Autoconclusivo
| Autor/a: Joël
Dicker
Editorial: Alfaguara) | Páginas: 796
Género: Thriller | Estrellas: 5/5
Precio: 10’40€
(tapa blanda)
⇝ Opinión Personal ⇜
¡Buenas lectores!
En
esta nueva entrada del blog vengo a hablaros de “La verdad sobre el caso Harry
Quebert” una novela de Joël Dicker.
Ya os comento que para mí, es la mejor lectura en lo
que va de año. Ha sido un libro fascinante que me ha tenido enganchada desde
principio a fin. No podía dejar de leerlo y me tenía atrapadísima.


Días más tarde, a su regreso a Nueva York, Marcus
recibe una llamada de Harry, han encontrado en su jardín el cuerpo de Nola y es
acusado y detenido por su asesinato. Desde ese momento, Marcus no duda un
segundo y pone rumbo a Aurora para saber la verdad.

Hay muchísimos personajes, y el libro está narrado
desde el punto de vista de algunos de ellos, como Harry, Marcus, Jenny Quinn
(camarera del Clarke’s) travis, su marido y policía, Ernie el bibliotecario,
Nancy amiga de Nola, el padre Kellergan, padre de Nola, el inspector Gahalowood
(uno de mis personajes favoritos) Tamara Qy Robert Quinn, padres de Jenny… y
otros personajes más, habitantes de Aurora.
Cuando empecé el libro, tenía las expectativas muy
altas, y creí que se me haría un libro eterno, por ser tan largo, pero nada de
eso. Me enganchó desde la primera palabra y no veía el momento de ponerme a
leerlo, lo devoré en apenas unos días y, en lo único que pensaba era en leer y
leer.

La forma que tiene el autor de pasar de un año a otro
sin hacerse liado me ha parecido brillante. Ha ido hilando un suceso con otro
con todo lujo de detalles. El libro está muy bien escrito, no le falta nada, y
esa forma que tiene el autor de hacerte creer que sabes quién es el asesino/a
de Nola para después darle un giro brutal a la historia y dejarte con cara de
tonta es, de verdad, lo mejor de la historia.
Cuando estás seguro de quien es el culpable y de golpe
pega ese giro, ahí ya, me terminó de conquistar. Vas leyendo el libro y vas
creyéndote todo lo que ocurre, hasta ese giro, ese momento en el que dices
“¿Cómo no me he dado cuenta de esto?”
Además, he de destacar la relación de amistad, amistad
verdadera que hay entre Harry y Marcus, aunque, para mi. Era más una relación
fraternal. Harry ve a Marcus como a su propio hijo y, Marcus ve a Harry como un
padre, además de tenerle una admiración y respecto increíble.

Sí que no me ha gustado la madre de Marcus, una madre
con pensamientos muy tradicionales, las ganas que tiene de que su hijo tenga
una mujer e hijos, de ver el tema de la homosexualidad como una enfermedad.
Marcus no es homosexual, sin embargo su madre piensa que sí, por el hecho de él
tener 30 años y no tener pareja ni estar casado ni tener hijos.
Me hacía mucha gracia las conversaciones que tenían,
sí, pero su forma de pensar de la madre no me ha gustado.
Finalmente, he de decir que, la novela fue llevada a
la pequeña pantalla y hay una serie. Cuando lo supe nada más terminar el libro
la busque y la estoy viendo. Lo poquito que llevo he de decir que es muy fiel
al libro y eso es algo que me encanta.
También mencionar que, la pluma del escritor, me
parece espectacular y me ha recordado a Camilla Lackberg, para mí, la mejor
autora de novela negra que haya podido leer.
Si os gustan los thrillers, os recomiendo muchísimo a
este autor y, esta novela que, para mí, se ha convertido en una de mis
favoritas. No os arrepentiréis.
0 comentarios